21 de marzo- 2 de junio 2013
Centro de Arte Contemporáneo | Cuenca
Lo que se ha sentido ha sido lo que se ha vivido, es el título de la exposición individual de Carmen Calvo en Cuenca que se celebrará en la Fundación Antonio Pérez de Cuenca el próximo 21 de marzo, fragmento también de un texto de uno de sus escritores admirados, Fernando Pessoa. Dicho epígrafe da nombre también a su intervención en la Sala del Museo de Obra Gráfica y el Museo del Objeto Encontrado de San Clemente.
La exposición, que contendrá unas ochenta obras, repartidas entre las diversas sedes de la Fundación Antonio Pérez, tendrá lugar entre los meses de marzo y junio de 2013 en Cuenca y San Clemente. La obra de Carmen Calvo había podido verse en diversas ciudades en Castilla-La Mancha, recientemente, en “Lo que pintan las mujeres”, que incluía obras de esta artista en la colección de la Fundación Antonio Pérez.
Carmen Calvo realizando una visita a los alumnos de la Facultad de BBAA de Cuenca
En el acto inaugural se contará con la participación de Joaquín Hinojosa, actor, en la lectura del poema de Pablo Neruda, “Oda a las cosas”.
Su obra, en la que la presencia de objetos es una cuestión fundamental, parece encontrar, en los diversos Museos de la Fundación Antonio Pérez, en Cuenca y San Clemente, un lugar de una extraña familiaridad.
La exposición será comisariada por Alfonso de la Torre.
Para saber más
Carmen Calvo (Valencia, 1950) estudió Bellas Artes en Valencia. Habiendo obtenido numerosas becas y premios, su presencia en convocatorias artísticas nacionales e internacionales ha sido permanente, siendo una de nuestras artistas de mayor prestigio internacional. Desde los años ochenta, en que participa en New Images from Spain (1980, The Solomon R. Guggenheim Museum) su obra ha estado presente en las más relevantes muestras que han difundido el arte español, destacando su presencia, junto a Joan Brossa, en la Bienal de Venecia de 1997. Además de su dedicación a la pintura, en un territorio que podemos calificar de “híbrido” y muy singular en la escena artística de nuestro país, destaca por su trabajo en la realización de intervenciones, en algunos casos con carácter permanente, en edificios públicos. Sus últimas exposiciones en 2012 tuvieron lugar en la galería Joan Prats de Barcelona y en el Instituto Cervantes de Burdeos. Su obra forma parte de los más prestigiosos museos y colecciones.
Carmen Calvo http://www.carmencalvo.es/